Orientación Vocacional

¿En qué consiste?

El proceso de Orientación Vocacional tiene como objetivo acompañar a las personas que desean elegir una carrera o profesión y les resulta difícil tomar una decisión.

Para lograrlo es esencial escucharlas atentamente durante el transcurso del mismo:

“Quiero llegar a ser alguien” – “No me puedo equivocar”

“Me gusta Psicología para entender a las personas y ayudarme a mí”

“Me gustan muchas cosas” – “No me gusta nada”

“Quisiera una carrera con rápida salida laboral”

“Me encanta Abogacía porque aprendés tus derechos”

“Ya estoy grande para empezar una carrera”

 

En general, el proceso consta de 6 encuentros:

    • Podremos cuestionar tus ideas y preconceptos, analizando qué tienen de verdadero y qué de engañoso. Qué significan para vos y de qué manera te condicionan e impiden elegir libremente.

    •Profundizarás sobre tus gustos, intereses y capacidades; así como las influencias familiares, sociales y económicas para que elijas tal o cual carrera.

    •Compartiremos información sobre carreras terciarias, universitarias y estudios no universitarios, que ofrecen tanto las instituciones públicas como privadas.

    •Conocerás los datos para la inscripción, cursado, materias, lugares donde se estudian y salida laboral.

•Al finalizar, contarás con herramientas útiles para conocerte mejor, elegir la carrera, manejarte en general en la etapa universitaria, y que te ayudarán a tomar decisiones durante toda la vida.

También realizamos procesos personalizados de re-orientación para quienes deseen cambiar de carrera.

  • Para comenzar puedes mirar tu interior, lo que te gusta y sabes hacer con facilidad. 
  • Luego observar tu entorno, y ampliar tu mirada a aquello que consideres que el mundo requiere.
  • Pregunta: ¿Qué puedo ofrecer para agregarle valor? ¿Qué me gustaría crear o emprender?

 

“Vinimos al mundo para agregar valor, reconoce tus talentos y desarróllalos”

¡Bienvenidos!

Reservar tu lugar

¿Te gustó? Compartilo o dejá un comentario

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Otros artículos para vos

¿Cuándo consultar con un psicólogo?

Son muchas las causas que pueden requerir una consulta con un psicólogo.

Podemos mencionar  algunas situaciones frecuentes como:

Sensación prolongada de desesperanza, tristeza y agobio.
Consultanos:  Psicoterapia Integrativa Córdoba

Leer Más »

Cadenas rasgadas del amor

La idea de amor eterno: Cuántas veces escuchamos decir “Si hay amor, lo demás no importa”, “lo importante es que se quieren” u otras frases impulsoras de soportar lo que sea con tal de mantener la eternidad en la pareja. Esto nos lleva a experimentar situaciones completamente denigrantes, como abuso de poder, violencia psicológica/física/sexual, indiferencia.

Leer Más »

Hablemos

Llená el formulario y te escribiremos a la brevedad.

Abrir chat
¡Hola! ¿en qué podemos ayudarte?
¡Hola! ¿en qué podemos ayudarte?