¿Cómo usamos las redes sociales? Mejor pregunto: ¿Qué estamos haciendo con los vínculos?

Dos noticias del dia de la fecha publicadas en Infobae, me movilizan,  me inquietan y me  invitan a pensar en algo diferente a la propuesta del bufete de abogados londinenses.

REINO UNIDO:

Pongo sólo los  titulares,  que ya dicen todo,  y el link para quien quiera ampliar la información

Como terapeuta mi objetivo es conciliar, mediar, aunar criterios para que la pareja supere crisis, evolucione, dialogue sobre las dificultades y pueda avanzar en las diferentes etapas de la vida.

Promover la búsqueda de alternativas propias, recursos inherentes a la pareja y no afiuera, en las redes sociales, en ex compañeros, ex novios, o nuevos  amigos virtuales de amigos reales.

Quiero destacar,  que en las fiestas pueden surgir dificultades porque cada persona  se mira a sí misma,  hace balances, muchas veces no le agrada lo que ve, lo que hizo en el año, las metas inconclusas, los sueños postergados, en fin.alegria

En la pareja se proyecta esa imagen propia,  de frustración,  y se generan muchos conflictos con esa persona, que en definitiva muestra lo que somos, refleja lo que hacemos, en general.  Pero, por supuesto, que hay excepciones,  (que no surgen en navidad, vienen de antes)  y  la alternativa de divorcio es la más indicada.

Si no enfrentamos los problemas, llegamos a idealizar a alguien que apenas conocemos, a hacernos el “bocho” y, aunque “nada pase” con esa persona,  puede pasar que un indicio genere una desconfianza dificil de reparar.

Si en vez de fantasear, de evadirnos en internet,  de obsequiar tickets de consultas sobre divorcio, ofrecierámos alternativas para afrontar conjuntamente situaciones, la vida sería más fácil.

Si escuchamos y hablamos, o buscamos ayuda, tenemos paciencia, perdonamos y pedimos perdón, visitamos  un consejero espiritual, un psicólogo, mediador, u ofrecemos  unas vacaciones, seguramente, podríamos superar muchas circunstancias adversas.

El chat se presta para interpretar lo que uno quiere, a mi entender un acto de egocentrismo, de mirarse el  ombligo,  no de empatizar.

Si en cambio,  hablamos con quien tenemos al lado,  podremos sentir con el otro,  expresar un abrazo, una lágrima o una sonrisa.

Empatizar es  ponerse en el lugar del otro, “en sus zapatos”.

Es la capacidad y voluntad de darse cuenta de alguna necesidad, emoción o requerimiento que nos transmite la otra persona, y responder concreta y oportunamente a lo percibido,  y que le ayude a satisfacer su necesidad o problema.

Mi propuesta es NO adherirme  al detrás de cámara ni a los lazos light.

Mi propuesta es tratar de superarnos, de esforzarnos para  lograr  las propias metas,

ayudar a la persona que amamos,  a que se supere día a día.

Contener a quien nos acompaña.

¡Brindemos para que tengamos una Buena Noche y Feliz Navidad!

¿Te gustó? Compartilo o dejá un comentario

Otros artículos para vos

¿Cuándo consultar con un psicólogo?

Son muchas las causas que pueden requerir una consulta con un psicólogo.

Podemos mencionar  algunas situaciones frecuentes como:

Sensación prolongada de desesperanza, tristeza y agobio.
Consultanos:  Psicoterapia Integrativa Córdoba

Leer Más »

Cadenas rasgadas del amor

La idea de amor eterno: Cuántas veces escuchamos decir “Si hay amor, lo demás no importa”, “lo importante es que se quieren” u otras frases impulsoras de soportar lo que sea con tal de mantener la eternidad en la pareja. Esto nos lleva a experimentar situaciones completamente denigrantes, como abuso de poder, violencia psicológica/física/sexual, indiferencia.

Leer Más »

Hablemos

Llená el formulario y te escribiremos a la brevedad.

Abrir chat
¡Hola! ¿en qué podemos ayudarte?
¡Hola! ¿en qué podemos ayudarte?