Violencia Familiar: ¿cómo son las personas violentas?
Presenta varias de estas características:
1. Los episodios de violencia son esporádicos 2. Presenta característica de doble fachada (una imagen en público y otra en privado) 3. La conducta violenta se produce exclusivamente en el contexto intimo 4. Tiende a minimizar su conducta violenta (quitarle importancia) Violencia Familiar: ¿cómo son las personas violentas? 5. Utiliza justificaciones para su conducta violenta 6. Recurre a la teoría de la provocación externa (la culpa la tiene la otra persona) 7. Siente remordimientos después de cada episodio de violencia 8. Tiene dificultad para identificar y describir sus sentimientos 9. Presenta conductas celotípicas (se muestra celoso y controlador) 10. Tiene un humor cambiante (puede variar de un momento a otro) 11. Puede graduar su conducta violenta, de modo de no dejar huellas 12. Tiene antecedentes delictivos, penales o de conductas antisociales 13. No experimenta culpa después de los episodios violentos 14. No es capaz de comprender el sufrimiento de la otra persona 15. Tiene proyectos poco realistas para el futuro 16. Se resiste a analizar o discutir los problemas del pasado 17. También ejerce violencia con otras personas o en otros contextos 18. Su objetivo principal es obtener sumisión y obediencia 20. Es minucioso, perfeccionista y dominante 21. Acumula tensiones sin reaccionar, hasta que explota 22. Frente a los conflictos, toma distancia o se cierra 23. Utiliza largos monólogos y técnicas de lavado de cerebro 24. Critica, humilla, pone a los hijos en su contra 25. Tiene ideas rígidas acerca de división de roles, educación de los hijos, etc 26. Espera que la mujer se ajuste a las normas que él considera las correctas 27. Utiliza ataques verbales y/o supresión del apoyo emocional (indiferencia) 28. Se muestra colaborativo en la entrevista con un/a profesional http://c2091003.ferozo.com/